Results for 'Guillermo De Ita'

979 found
Order:
  1.  15
    A bottom-up algorithm for solving ♯2SAT.Guillermo De Ita, J. Raymundo Marcial-Romero & J. A. HernÁndez-ServÍn - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (6):1130-1140.
    Counting models for a two conjunctive formula $F$, a problem known as $\sharp $2Sat, is a classic $\sharp $P complete problem. Given a 2-CF $F$ as input, its constraint graph $G$ is built. If $G$ is acyclic, then $\sharp $2Sat can be computed efficiently. In this paper, we address the case when $G$ has cycles. When $G$ is cyclic, we propose a decomposition on the constraint graph $G$ that allows the computation of $\sharp $2Sat in incremental way. Let $T$ be (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Ética de la alteridad para la Sociedad del Conocimiento: Los desafíos de la educación: The "Otherness" Ethics for a Society of Knowledge: The Challenge of Education.M. C. De Ita Rubio - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:91-102.
    El texto presenta algunas consideraciones acerca de las principales relaciones que se establecen en el momento presente entre la ética, la política y la educación, tres dimensiones fundamentales e interrelacionados en la existencia humana, analizándolas en su expresión en las circunstancias características de los ámbitos socioeconómico, político y cultural. A partir del análisis de estas interrelaciones, se pretende delinear algunas propuestas para una convivencia armónica y respetuosa entre los seres humanos en el siglo XXI, a través de una formación ciudadana (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad.Pérez Guillermo de Eugenio - 2017 - Isegoría 56:279-296.
    This paper stands as a contribution to the debate triggered by the problem of violence and sexuality within the representation of the Other or, in this case, the Arab as Other. We shall depart from Judith Butler’s statements about the notion of theoretical framework and its political, ethic and aesthetic implications. Afterwards, we will confront this viewpoint with the criticism of J. Massad against the alleged orientalism and ethnocentrism of LGTB activist movements from the perspective of a certain cultural specificity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2):252-282.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    A Boolean Network Approach to Estrogen Transcriptional Regulation.Guillermo de Anda-Jáuregui, Jesús Espinal-Enríquez, Santiago Sandoval-Motta & Enrique Hernández-Lemus - 2019 - Complexity 2019:1-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario.Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.) - 2013 - México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Cognitive Fatigue, Sleep and Cortical Activity in Multiple Sclerosis Disease. A Behavioral, Polysomnographic and Functional Near-Infrared Spectroscopy Investigation.Guillermo Borragán, Médhi Gilson, Anne Atas, Hichem Slama, Andreas Lysandropoulos, Melanie De Schepper & Philippe Peigneux - 2018 - Frontiers in Human Neuroscience 12.
  8.  13
    Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad.Guillermo De Eugenio Pérez - 2017 - Isegoría 56:279.
    El presente artículo propone una aportación al debate suscitado en torno al problema que plantean la violencia y la sexualidad en la representación del otro, en este caso del árabe como Otro, partiendo en primer lugar de las consideración que hace Judith Butler sobre la noción de marco teórico y sus implicaciones políticas, éticas y estéticas. En un segundo momento confrontaremos este enfoque con las críticas planteadas por J. Massad al presunto orientalismo y etnocentrismo de ciertas corrientes reivindicativas de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La responsabilidad del pensar: homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez.Alfredo Rocha de la Torre, Angela Calvo de Saavedra & Guillermo Hoyos Vásquez (eds.) - 2008 - Barranquilla: Ediciones Uninorte.
    Esta obra congrega a un grupo de reconocidos filósofos alemanes, argentinos, españoles, venezolanos y colombianos, en torno a la figura del Profesor Dr. Guillermo Hoyos Vásquez. Con aportes en los ámbitos de la fenomenología, la filosofía política y la ética se ofrece al lector especializado, pero también al estudiante de filosofía y al lector interesado en la reflexión filosófica, una serie de escritos de primer orden y de máxima actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  3
    Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau.Guillermo De Eugenio Pérez - 2013 - Isegoría 48:269-284.
    En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    La memoria histórica de la diversidad étnica italiana en Eneida de Virgilio.Guillermo De Santis & Cecilia Ames - 2011 - Circe de Clásicos y Modernos 15 (2):41-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Física: estudos filosóficos e históricos.Roberto de Andrade Martins, Guillermo Boido & Victor Rodriguez (eds.) - 2006 - Campinas: AFHIC-Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul.
    Apresentação / Pablo Lorenzano Introdução / Os editores Princípios em cosmologia / Antonio Augusto Passos Videira Aleatoriedad vs. arbitrariedad en la mecánica estadística clásica / Eduardo H. Flichman La teoría galileana de la materia: resolutio e infinitos indivisibles / Fernando Tula Molina Ciencia y música en la obra de Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591) / Guillermo Boido & Eduardo Kastika T-invariancia, irreversibilidad, flecha del tiempo: similares pero diferentes / Olimpia Lombardi Mapa das interpretações da teoria quântica / Osvaldo Pessoa Jr. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  19
    El concepto de scientia en la obra de Guillermo de Ockham.Jean Paul Martínez Zepeda - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:68-91.
    Resumen El concepto de scientia plasmado en la obra de Guillermo de Ockham considera, en primer lugar, la teoría de la suposición, la cual transforma la visión del conocimiento evidente a partir del examen de términos y proposiciones como signos de las cosas. En segundo lugar, el conocimiento intuitivo de los singulares, el cual posibilita la formulación de proposiciones necesarias que describen hechos y estados de cosas. En tercer lugar, una perspectiva lógica de scientia como conjuntos de proposiciones que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La ciudadanía étnica y la construcción de los indios en el México contemporáneo.Guillermo de la Peña - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:116-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.Óscar Pérez de la Fuente, Jesús Mora & Guillermo Reyes Pascual - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Diagnóstico de orientación vocacional en estudiantes de Medicina del Policlínico Universitario Francisco Peña Peña de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Likelihood ratios of clinical, laboratory and image data of pancreatic cancer: Bayesian approach.Esteban de Icaza, Malaquías López-Cervantes, Armando Arredondo & Guillermo Robles-Díaz - 2009 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 15 (1):62-68.
  19. La salvación de los libros= The salvation of the books.Clara Janés Nadal, Eugenio G. de Nora, Jenaro Talens Carmona, Guillermo Carnero Arbat & Francisco Brines - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:91-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Introducción : pluralidad e interdisciplina en la antropología mexicana.Guillermo de la Peña - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Valoración literaria del existenicalismo.Guillermo de Torre - 1948 - Buenos Aires,: Editorial Ollantay.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Low attention impairs optimal incorporation of prior knowledge in perceptual decisions.Jorge Morales, Guillermo Solovey, Brian Maniscalco, Dobromir Rahnev, Floris P. de Lange & Hakwan Lau - 2015 - Attention, Perception, and Psychophysics 77 (6):2021-2036.
    When visual attention is directed away from a stimulus, neural processing is weak and strength and precision of sensory data decreases. From a computational perspective, in such situations observers should give more weight to prior expectations in order to behave optimally during a discrimination task. Here we test a signal detection theoretic model that counter-intuitively predicts subjects will do just the opposite in a discrimination task with two stimuli, one attended and one unattended: when subjects are probed to discriminate the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  25
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  24. Francisco Guillermo Herrera Armendia. Reseña de artículo:" La neurología del Tiempo. Una aproximación teórica".Mtro Francisco Guillermo Herrera Armendia - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Un análisis de las diferencias de resultados entre países en el proyecto PISA.Guillermo Gil Escudero - 2008 - Critica 58 (956):26-31.
    En las investigaciones comparativas internacionales del rendimiento educativo tales como PISA, la posición de cada país en la lista comparativa de resultados promedio es casi siempre el único elemento de la discusión política y del comentario social, siendo el único dato con el que se evalúa a los sistemas educativos, lo que puede ser muy equívoco al no tener en cuenta el contexto en el que se producen los resultados. Este simple dato se utiliza habitualmente por la clase política, sin (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Quaestio de Infinito. El problema de la temporalidad en la carta 12 a Meyer.Guillermo Sibilia - 2018 - Cadernos Espinosanos 39:15-44.
    Na carta 12 de sua correspondência, Spinoza expõe sua con-cepção do infinito atual. Nesse contexto, ele desenvolve certos aspectos de sua ontologia de imanência, assim como o significado que para ele possuem os conceitos de eternidade, duração e tempo. Este texto tor-na-se então central para qualquer estudioso da questão da temporalidade em Spinoza. Nosso autor distancia-se da perspectiva cartesiana que, na mesma questão, expôs —não sem críticas— nos Princípios da Filosofia Cartesiana e nos Pensamentos Metafísicos, ambos publicados em 1663. Neste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  6
    El nominalismo de Guillermo de Ockham como filosofía del lenguaje.Teodoro De Andres - 1969 - Madrid: Editorial Gredos.
  28.  39
    History and Philosophy of Physics in the South Cone.Roberto de Andrade Martins, Guillermo Boido & Víctor Rodríguez (eds.) - 2013 - College Publications.
    The Association of Philosophy and History of Science in the South Cone is a non-profit academic association, founded on May 5th, 2000, in Quilmes, Argentina, at the closing ceremony of the 2nd Meeting of Philosophy and History of Science in the South Cone. The creation of this Association was the result of the interest to deepen and strengthen the exchange between the researchers in Philosophy and History of Science from the countries of the South Cone, from the two first meetings (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    El Carl Schmitt de la tanato-política: la veta de filosofía schmittiana en el pensamiento de Giorgio Agamben.Guillermo Andrés Duque Silva - 2018 - Praxis Filosófica 45:107-129.
    El artículo se centra en analizar la propuesta filosófica del italiano Giorgio Agamben y el modo en que en ella se introduce al pensador alemán Carl Schmitt. Sobre Agamben se evalúa cómo el recurso a la teoría de la excepcionalidad schmittiana, es invertido para favorecer una teoría política impersonal, expresada en una soberanía omnipresente y una resistencia altamente pesimista. Se plantea una crítica a los planteamientos de Agamben, argumentada en la necesidad de dar continuidad a la teoría decisionista de Schmitt. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    "Arquitectura y danza" de Vicente Fatone.Guillermo Goicochea - forthcoming - Boletín de Estética.
    En el escrito que aquí se rescata, publicado originalmente por la Universidad Nacional del Litoral en 1936, Vicente Fatone (Buenos aires, 1903-1962) concibe la danza y la arquitectura como modos privilegiados de acceso a lo absoluto. El filósofo argentino identifica la arquitectura como un infinito espacial y con una ascética, y a la danza, como infinito temporal, con una mística: mientras la primera es entendida como instauración de un mundo, la segunda es considerada como un ejercicio de libertad, que expresa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Situación actual de la estética.Guillermo Solana - 1988 - Diálogo Filosófico 11:187-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Interculturalidade no Ensino Superior: ações e reflexões desde os direitos humanos // Interculturality in higher education: actions and reflections from the human rights.Guillermo Williamson & Coliñir - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (Espec):101-130.
    O artigo – desde uma perspectiva da educação como direito humano universal que reconhece a diversidade – realiza um recorrido panorâmico por uma série de dimensões da educação intercultural no ensino superior do Chile, especialmente universitária, discute criticamente a situação atual da interculturalização na universidade – entendida genericamente – e conclui com algumas perguntas que podem orientar pesquisas ou decisões que levem a que o ensino superior considere os direitos indígenas, permita a expressão de sua cultura, promova a interculturalidade, forme (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Diagnóstico de orientación vocacional de estudiantes de Medicina del policlínico universitario de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):185-195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    De lo racional de una ilusión.Guillermo Moreno Tirado - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):457-464.
    Reseña de: Willaschek, M., Kant on the Sources of Metaphysics. The Dialectic of Pure Reason. Cambridge: Cambridge University Press, 2018, pp. 298. ISBN-13: 978- 1108472630.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Teoría de los supuestos jurídicos.Guillermo García Máynez Y. Espinosa de los Monteros - 1940 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Reivindicación de la teleología en la filosofía política de Kant.Guillermo López Morlanes - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):474-480.
    Reseña de: Huseyinzadegan, D., Kant’s Nonideal Theory of Politics, Evanston, Illinois, Northwestern University Press, 2019, 204 pp. ISBN: 978-0-8101-3987-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    El ser y el uno (esse et unum) en Santo Tomás de Aquino.Guillermo Jorge Cambiasso & Thomas (eds.) - 2021 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Agape Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Homenaje a Guillermo Hoyos.Guillermo Hoyos - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (136):145-147.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Escisiones. Hacia una noción impolítica de decisión en Massimo Cacciari.Guillermo Bialakowsky - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):317-335.
    En el presente trabajo examinaremos la relevancia de la categoría de decisión en el surgimiento del pensamiento impolítico contemporáneo en Italia. Con este objetivo, buscaremos elaborar una exégesis del rol de dicha noción en los desarrollos de Massimo Cacciari de finales de la década de 1970. Nuestro punto de partida se encontrará en su lectura nietzscheana sobre el diagnóstico de crisis de las categorías metafísicas y políticas tradicionales. Tal interpretación nos conducirá a estudiar su análisis de la soberanía desde una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    The ‘Sown Men’ and the Sons of Oedipus: Representations of Land, Earth and City in Euripides’ Phoinissai.Ita Hilton - 2018 - Hermes 146 (3):263.
    The article discusses thematic representations of the city of Thebes in the two central myths of Phoinissai: that of autochthony and the family of Oedipus. The author examines the aberrant nature of autochthonic reproduction specifically in relation to the femaleness of the earth and the effect of this on the present generation, also taking into account the complex ‘gendering’ of the last of the autochthons, Menoikeus, who dies for the city. Discussion of the city’s role in the Oedipus myth includes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    ¿Están las teorías de la conspiración epistémicamente justificadas? Una aproximación desde el externismo contemporáneo.Guillermo Marín Penella - 2022 - Dilemata 38:103-117.
    In this article I present the two essential conceptions of conspiracy theories, offering reasons for working from the point of view of the second one. Next, I introduce the debate between internalism and externalism of justification and, following the most contemporary perspectives, I focus on the political and social applicability of the second one, for which I use the srinivasian concept of “bad ideology case”. This new perspective allows me to interpret the conspiracy theories in function of this debate and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    La escritura. Entre la crisis logocéntrica de Occidente y la ascesis caligráfica de Oriente. La escritura japonesa como caso. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Guillermo Goicochea. [REVIEW]Guillermo Goicochea - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e073.
    La escritura. Entre la crisis logocéntrica de Occidente y la ascesis caligráfica de Oriente. La escritura japonesa como caso. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Guillermo Goicochea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Julio De Zan contra el realismo moral. Una reconstrucción conceptual de sus proximidades con Christine Korsgaard y Ronald Dworkin.Guillermo Lariguet - 2019 - Tópicos:51-77.
    En el presente trabajo de homenaje al Profesor Julio De Zan, me concentro en su crítica al realismo moral. En su libro, La ética, los derechos y la justicia, Julio De Zan niega que existan en el ámbito moral propiedades naturales o metafísicas. Para comprender su crítica, propongo una reconstrucción conceptual de los presupuestos filosóficos que existen para su rechazo del realismo moral. Con este propósito, mi propuesta de reconstrucción conceptual consiste en complementar la ética del discurso defendida por Julio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Panorámica de la filosofía política. Reseña de: Íñigo González Ricoy y Jahel Queralt (eds.), Razones Públicas: Una Introducción a la Filosofía Política, Barcelona, Ariel, 2021.Guillermo Kreiman Seguer - 2022 - Isegoría 67:06-06.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    El concepto de duración en la Ética de Spinoza.Guillermo Luis Sibilia - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):281-292.
    El objetivo de este artículo es analizar el concepto de duración de Spinoza. Mostrando la diferencia en relación con algunas obras anteriores, interesa interrogar esta noción en el contexto de la inmanencia de la potencia y del ser necesario como ser eterno que se siguen de la ontología de la Ética. Nuestro propósito es mostrar que en esa obra la perspectiva de nuestro autor se independiza completamente de la perspectiva adoptada superficialmente en los Pensamientos metafísicos, y que hace aparecer a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Reconocimiento e Historia del ser. Heidegger y el poema lírico de Hölderlin.Guillermo Moreno Tirado - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):83-100.
    Este trabajo pretende preguntarse si, a pesar del “silencio” de Heidegger ante la teoría de los géneros poéticos de Hölderlin, no es esta misma teoría, y especialmente el poema lírico que caracteriza a la modernidad, la cuestión en la cual se apoya Heidegger para fundamentar su “historia del ser”, de modo que la noción fuerte de _historia _que se maneja en su obra y finalmente el término marcado _das Ereignis _estaría en sintonía con los “trayectos poéticos” que Hölderlin teoriza.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  12
    Idea Adecuada y Orden de Filosofar En El "Tratado de la Reforma Del Entendimiento" de Spinoza: Prolegómenos a la Ontología de la "Ética".Guillermo Sibilia - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    El artículo se propone presentar algunos elementos de la doctrina spinoziana de la idea adecuada y del orden de filosofar en el temprano Tratado de la reforma del entendimiento. Se intentará mostrar que la segunda parte del método de Spinoza consiste, por un lado, en explicar los “medios” disponibles para asegurar la verdad (definición genética), y, por el otro, en concatenar y ordenar las ideas de suerte que la mente pueda reproducir (total o parcialmente) la formalidad de la Naturaleza. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La guerre en face, voir au-delà: de la Grande Guerre aux turbulences actuelles de la mondialisation.Guillermo Agudelo (ed.) - 2018 - [Le Coudray-Macouard]: Les Acteurs du Savoir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Notas sobre De Utilitate Credendi.Guillermo Hurtado - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 31 (1):135-146.
    Este artículo examina algunos de los argumentos de San Agustín en De utilitate credendi con el propósito de incorporarlos a las discusiones filosóficas contemporáneas sobre la creencia, el testimonio y la tradición.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    El Itinerario de Spinoza En 1663. Algunos Problemas Relativos a la Temporalidad En Los Principios de Filosofía de Descartes, Los Pensamientos Metafísicos y la “Carta Sobre El Infinito”.Guillermo Sibilia - 2014 - Praxis Filosófica 38:27-51.
    Este artículo estudia algunos problemas relativos a la doctrina de la temporalidad de Spinoza, centrando el análisis en los Principios de filosofía de Descartes, los Pensamientos metafísicos y la “Carta sobre el infinito”, todas de 1663. Con ello esperamos mostrar que la exposición spinoziana de los conceptos de tiempo y duración en la obra de 1663, si bien sigue la conceptualización cartesiana, opera sobre ésta una crítica implícita (inmanente podríamos decir) que lleva al pensamiento spinoziano hacia sus propios horizontes conceptuales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979